![]() |
Pedro J. Ramírez, Jaume Matas y Eduardo Inda |
Lo anómalo es que la cárcel está llena de gente mucho menos
peligrosa que Baptista, como Antonio Alemany Dezcallar, que ingresó el
lunes. No ha tenido tanta suerte como José Luis Núñez, quien pese a ser
condenado en firme por sobornar inspectores de Hacienda en 2011, continúa libre.
Más convendría recuperar los 139.918 € que Alemany se embolsó indebidamente,
antes que privar de libertad durante 27 meses a un periodista de 75 años, “de
dilatada trayectoria profesional” (dirigió Diario de Mallorca y El
Mundo/El Día de Baleares) y “de brillante y reconocida pluma”. Lo más triste
es comprobar que desde El Mundo le tratan como un apestado y se refieren
a él con el circunloquio “el periodista que escribía discursos a Jaume Matas”.
Reniegan de quien fue su fundador y una pieza clave de su línea editorial, pues
firmaba los más brillantes y sesudos artículos de opinión.
![]() |
Eduardo Inda, Federico Jiménez Losantos y Antonio Alemany. |
La maniobra de Matas era maquiavélica porque con dinero
público (y a través de Alemany) se aseguró el control de: Agencia Balear de
Noticias y la web libertadbalear.com, que lideraba el propio Alemany; El
Mundo/El Día de Baleares que dirigía Eduardo Inda y donde Alemany
era mucho más que un mero columnista; y finalmente IB3 con María Umbert,
plagado de fanáticos periodistas foráneos como Carlos Dávila o Isabel
Durán, un inigualable elenco de mercenarios alabando al PP y forrándose con
los impuestos de todos. El periódico de Pedro J. Ramírez actuó durante
años en comandita con los presidiarios Matas y Alemany, en perfecta
coordinación. Una fuerza mediática temible, lista para acabar con quien se les
pusiera por delante y para ensalzar a Matas, Javier Rodrigo de Santos
(su prototipo de honradez) y otros delincuentes de peor calaña. Pero ahora,
si te he visto no me acuerdo. ¡Caray! ¡Si Alemany fue nada menos que su
director! ¡Qué ingratos!
(Publicado en Última Hora)
No hay comentarios:
Publicar un comentario